Novedades

Recientemente Vistos

Walther P38

D1081

denix 1081

Especificaciones

  • Magnifica réplica de la mítica Walther p38 alemana usada durante la 2ª Guerra Mundial.
  • Mide 24 cms.
  • Pesa 710 grs

Más detalles

65,72€ .

Como réplica de arma, su tenencia es legal pero únicamente en lugares privados, no puede exhibirse en lugares públicos, no necesita licencia. Venta exclusiva a mayores de 18 años. ESTE ARTÍCULO ES UNA RÉPLICA DE COLECCIÓN QUE SIMULA LOS MECANISMOS DE FUEGO, NO DETONA NINGÚN TIPO DE MUNICIÓN NI PUEDE SER MODIFICADA PARA QUE LO HAGA.

  Alemania aceleró, más o menos secretamente, el rearme en vistas de la revancha. Se necesitaban armas, muchas armas, que fueran eficientes y de bajo coste. En materia de pistolas, desde hacía mucho tiempo se era consciente de que la P.08 era demasiado costosa, por lo que el HMA (departamento de armamento alemán) pidió a las industrias bélicas que idearan enseguida algo que fuera económico y rápido de producir en grandes cantidades. Walther no perdió tiempo, por lo que, ignorando las imposiciones de las fuerzas Aliadas, produjo una pistola denominada MP, que no era otra cosa sino una versión agrandada de la PP preparada para el cartucho 9 mm Parabellum.

  De una versión, perfeccionada de la MP, es de la que deriva la P.38. Alternándose los modelos AP y MP, Walther mejoró aún más su arma, incluso por sugerencia de los técnicos de la Wehrmacht, hasta realizar, a comienzos de 1938, la HP, que se distingue por la que será una de las más importantes características de la P.38 y que hará escuela en todo el mundo: el seguro automático que bloquea el percutor y que lo hace avanzar de forma que se evite que el martillo sea golpeado. Dicho martillo se hará, más tarde, externo, aunque con la cresta granulada y redondeada, parecido al de la Beretta y al de las Tokarev rusas. Entre otras cosas, hay que recordar que la HP o P. 38, contrariamente a sus rivales, era un arma verdaderamente concebida para ser producida en grandes cantidades, hecho demostrado por el fuste, que no aloja ya la cadena de disparo, por lo que su elaboración mecánica de fresadura y forja resulta bastante más simple.

  La producción de la P.38 comenzó a finales de 1939; las primeras pistolas llevaban en la cara izquierda de la corredera el famoso "Walther Schleife", es decir, el nombre de la prestigiosa fábrica encerrado en una cinta, inscripción que enseguida se abandonó por el número de código "480'" (razones de seguridad militar) que en 1940 será sustituido por el código "ac". En 1942, la empresa Walther ya no podía satisfacer la enorme demanda de pistolas. De esta forma, por orden del alto mando del ejército, se añadieron también a la producción Mauser. Sin embargo, la P.38 fue un arma demasiado interesante como para terminar su vida al finalizar el conflicto; en efecto, la fabricó con licencia la empresa francesa Manurhin y la turca Kirikale. Finalmente, en 1957, Walther pudo dejar de producir las máquinas registradoras para volver a construir armas.

Accesorios

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

30 productos más en la misma categoría: